Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2020

¡Feliz Cumpleaños, Planeta Tierra!


Nuestra casa mayor, La Tierra, con un poco más de 4500 millones de años de evolución cumple un año humano más de vida, en medio de una crisis de salud mundial llevada al plano de pandemia por la Organización Mundial de la Salud - OMS (WHO por su sigla en inglés).  El Coronavirus o Covid-19 ha infectado hasta ahora más de 2 millones 450 mil seres humanos y ha cobrado la vida de más de 170 mil personas.  Algunos de los países más afectados, como EEUU e Italia, no se tomaron en serio el asunto en sus inicios.   Ésta pandemia ha puesto a reflexionar, a pensar y a actuar a todo el mundo; destacándosen la tremenda Solidaridad de Cuba, la capacidad de China y de Corea del Sur y los deficientes sistemas de salud en Europa (Exceptuando Alemania y países nórdicos) y América.

La medida de la cuarentena es apenas un acto de simple sentido común, pero a ella hay que agregarle las medidas económicas de salvamento, apoyo y ayuda a todos los sectores sociales; cada Estado deberá buscar la forma de lograrlo: uso de las reservas internacionales, condonación de deuda externa, aplazamiento de la deuda externa y condonación de intereses, aplazamiento de la deuda externa y congelación de intereses o, en el peor de los casos, empréstitos internacionales con intereses blandos.

Después que superemos esta difícil situación (en 12 o 18 meses mientras llega una vacuna seriamente probada y verificada) cada gobierno deberá privilegiar la vida y la dignidad de su sociedad por encima de cualquier otra consideración de carácter económico o político. 

Este, ha sido un cumpleaños "sui generis"; por un lado se han visto seriamente lesionadas la salud y la vida de los seres humanos, pero por otro lado se han beneficiado ampliamente los otros seres vivos del planeta (plantas, animales y el planeta mismo): los árboles crecen sin que alguien los tale (aumentando la generación de oxígeno y alimentos), los animales se han sentido libres en sus hábitat reales y han podido darle continuidad a la "cadena alimenticia), los mares y océanos respiran, descansan como hacía muchísimo tiempo que no, las montañas y nevados han recuperado parte de su vegetación, oxígeno y armonía, la atmósfera se ha limpiado y se ha reducido un poquito el deterioro de la capa de ozono (O3)...

Es, sencillamente hermoso, ver danzar los peces, delfines y ballenas en el océano pacífico o ver sosegados los corales del mar caribe...

Nuestra página también cumple 12 Años de labores ininterrumpidas generando consciencia crítica y propositiva respecto del cuidado y protección de nuestros recursos naturales, nuestros ecosistemas y del planeta mismo.

Compartimos con ustedes nuestro cabezote para celebrar esta nueva efeméride y lxs invitamos a seguirnos, leernos y accesar nuestros contenidos y apoyarnos.



Esp. Jorge Isaac López 
López
Educador - Activista
Defensor Ambiental
Gestor Cultural
jorgeisaac342@gmail.com
@jorgeisaac342
(c) 2020

   

lunes, 28 de enero de 2019

Catálogo del Buen Estudiante

Por:
Esp. Jorge Isaac López López
Docente Tecnología e Informática
plantierra.blogspot.com
@jorgeisaac342
 
CATÁLOGO  DEL  BUEN ESTUDIANTE


“No camines delante de mí, puede que no te siga.
No camines detrás de mí,  puede que no te guíe.
Camina junto a mí y sé mi amigo”.

 Albert   Camus (Filósofo Argelino-Francés)


 
 





La maravilla de aprender  a saber, a hacer, a ser y a convivir, se comienza a expresar claramente durante los años de escuela;  sin desconocer, por supuesto, el papel fundamental del hogar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Un “Buen Estudiante” es, ante todo, una persona que alcanza importantes aprendizajes y que logra, con el tiempo, construirse para la vida con autonomía, amplio sentido crítico y creatividad. 

Así las cosas, he aquí algunas características importantes y necesarias para ser un Buen Estudiante:

1.  Asumo, con compromiso, los retos de cada asignatura y/o área de conocimiento.
2     2.       Fijo mi atención y me concentro en las explicaciones, orientaciones y/o aclaraciones de todos              los docentes.
3    3.       Participo activa y diligentemente en todas las asignaturas o áreas de conocimiento.
4    4.       Asisto puntualmente a clases.
5    5.       Realizo mis tareas, trabajos, talleres, actividades y proyectos a tiempo.
6    6.       Repaso y me preparo para la presentación y/o sustentación de exámenes, tareas, trabajos,                      talleres,  actividades y proyectos.
7   7.       Practico permanentemente valores (respeto, justicia, honestidad, solidaridad, responsabilidad,              amistad, etc.) y trato, con consideración, a todos los miembros de la comunidad educativa                   (estudiantes, docentes, docentes directivos, padres de familia, trabajadores y colaboradores de la            institución).
8   8.       Defiendo mis derechos y mis intereses con argumentos serios y en acatamiento de la normativa          existente.  Si no estoy de acuerdo con algo, propongo una solución alternativa.
9   9.       Adopto, acato y pongo en práctica el Manual de Convivencia Institucional, los Pactos de Aula,            los Manuales de Procedimiento y Uso de espacios institucionales.
1  10.   Me involucro y participo de las actividades y proyectos institucionales.

1  11.   Lucho siempre y persisto por ser cada día un mejor estudiante y una mejor persona.



Algunos estadounidenses son estúpidos...