TALLER
“EL HOMBRE BICENTENARIO” – (Película)
1. ¿En qué obra literaria está
inspirada la película?, ¿De qué autor?
2. ¿Cuáles son las tres leyes de la robótica?
3. Mencione cinco (5) actividades que realiza, de forma adecuada, el robot de la película.
4. ¿Cómo interpretas la reacción de la jovencita que intenta destruir al robot?
5. ¿Qué intención pudo tener el padre de familia para querer “enseñar” otras cuestiones a Andrew?
6. Enumera cinco (5) características humanas que llamen la atención de Andrew.
7. ¿Son las emociones de Andrew humanas?, ¿Sí o No?, ¿Por qué?
8. ¿Qué implicaciones tiene la libertad para Andrew? Justifica tu respuesta.
9. ¿Cómo aprende Andrew? Descríbalo.
10. Nombre las evidencias (mínimo cinco) de la relación entre la película y la cibernética.
11. ¿Te gustó la película Sí o No?, ¿Por qué?
2. ¿Cuáles son las tres leyes de la robótica?
3. Mencione cinco (5) actividades que realiza, de forma adecuada, el robot de la película.
4. ¿Cómo interpretas la reacción de la jovencita que intenta destruir al robot?
5. ¿Qué intención pudo tener el padre de familia para querer “enseñar” otras cuestiones a Andrew?
6. Enumera cinco (5) características humanas que llamen la atención de Andrew.
7. ¿Son las emociones de Andrew humanas?, ¿Sí o No?, ¿Por qué?
8. ¿Qué implicaciones tiene la libertad para Andrew? Justifica tu respuesta.
9. ¿Cómo aprende Andrew? Descríbalo.
10. Nombre las evidencias (mínimo cinco) de la relación entre la película y la cibernética.
11. ¿Te gustó la película Sí o No?, ¿Por qué?
“La violencia es el último recurso
del incompetente”.
Isaac Asimov (*Rusia, 1920 + EEUU, 1992)
Isaac Asimov (*Rusia, 1920 + EEUU, 1992)
Por:
Esp. Jorge Isaac López López
jorgeisaac342@gmail.com
Twitter: @jorgeisaac342
jorgeisaac342@gmail.com
Twitter: @jorgeisaac342
Web: plantierra.blogspot.com
(c) 2020
(c) 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario