|
|
CATÁLOGO DEL BUEN ESTUDIANTE
|
La
maravilla de aprender a saber, a hacer,
a ser y a convivir, se comienza a expresar claramente durante los años de
escuela; sin desconocer, por supuesto,
el papel fundamental del hogar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Un “Buen Estudiante” es, ante todo, una
persona que alcanza importantes aprendizajes y que logra, con el tiempo,
construirse para la vida con autonomía, amplio sentido crítico y creatividad.
Así las cosas, he aquí algunas
características importantes y necesarias para ser un Buen Estudiante:
1. Asumo, con compromiso, los retos de cada asignatura y/o área de
conocimiento.
2 2.
Fijo mi atención y me concentro en las explicaciones, orientaciones
y/o aclaraciones de todos los docentes.
3 3.
Participo activa y diligentemente en todas las asignaturas o áreas de
conocimiento.
4 4.
Asisto puntualmente a clases.
5 5.
Realizo mis tareas, trabajos, talleres, actividades y proyectos a
tiempo.
6 6.
Repaso y me preparo para la presentación y/o sustentación de exámenes,
tareas, trabajos, talleres, actividades y proyectos.
7 7.
Practico permanentemente valores (respeto, justicia, honestidad,
solidaridad, responsabilidad, amistad, etc.) y trato, con consideración, a
todos los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, docentes
directivos, padres de familia, trabajadores y colaboradores de la institución).
8 8.
Defiendo mis derechos y mis intereses con argumentos serios y en acatamiento
de la normativa existente. Si no estoy
de acuerdo con algo, propongo una solución alternativa.
9 9.
Adopto, acato y pongo en práctica el Manual de Convivencia
Institucional, los Pactos de Aula, los Manuales de Procedimiento y Uso de
espacios institucionales.
1 10.
Me involucro y participo de las actividades y proyectos
institucionales.
1 11.
Lucho siempre y persisto por ser cada día un mejor estudiante y una
mejor persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario