jueves, 4 de julio de 2013

NO rotundo del pueblo de Pereira a la Venta de la Empresa Aguas y Aguas


Logosímbolo Campaña NO a la Venta de Aguas y Aguas de Pereira
@jorgeisaac342


Se ha vuelto común que l@s pereiran@s en particular y l@s risaraldenses en general, nos opongamos al uso abusivo del poder que se les ha conferido a algun@s de nuestr@s gobernantes y mucho más si lo que pretenden con él es VENDER o PRIVATIZAR empresas que son parte del poco PATRIMONIO PÚBLICO que aún nos queda.

En esta ocasión, movimientos sociales, ciudadanos y políticos como el Comité de Trabajo Social y Político "Orlando Fals Borda" (@ComiteFalsBorda) miembro del Polo Democrático Alternativo (@PoloDemocratico), La Veeduría Ciudadana para Risaralda - VeeduRisaralda- (@VeeduRisaralda), El Comité Cívico Por la Defensa de Los Servicios Públicos, El Sindicato de Trabajadores de los Servicios Públicos Domiciliarios de Pereira-SINTRAEMSDES- (@SintraemsdesPei), La Red Nacional de Veedurías de Colombia, El Comité Cívico de Dosquebradas por la Defensa de los Derechos Ciudadanos, entre muchos otros, están liderando una gran cruzada Local y Nacional para impedir que, de manera arbitraria e inconsulta con el pueblo y en contra de sus más importantes intereses, la administración actual a cargo del burgomaestre Enrique Vásquez y de quienes dan las órdenes en ciertas empresas del Estado Local, VENDAN, PRIVATICEN o DEBILITEN TÁCTICAMENTE a la Empresa Aguas y Aguas de Pereira.  

Ad-portas de la conmemoración de los 150 años de fundación de la Ciudad de Pereira, es fundamental que todos y todas defendamos los pequeños pedazos de civismo que aún subsisten en la ciudad: Si, como dicen desde la administración, debemos "ponernos la camiseta", pues "PONGÁMONOS LA CAMISETA PARA DEFENDER LA EMPRESA AGUAS Y AGUAS DE PEREIRA Y EL PATRIMONIO PÚBLICO DE LA CIUDAD".

Las distintas organizaciones, antes referidas, en un FRENTE COMÚN implementarán medidas diversas para manifestar, denunciar, promover y exigir la nulidad de toda acción que pretenda dicho abuso.


"EL AGUA ES VIDA...Y NO UN NEGOCIO"   





Esp. Jorge Isaac López López
@jorgeisaac342
http://plantierra.blogspot.com
(c) 2013













sábado, 1 de junio de 2013

Concurso Nacional de Cuento CNC (7a. Versión)

Logosímbolo oficial del 7mo. Concurso Nacional de Cuento CNC

.

He querido escribir este breve texto, a propósito de la 7a. versión del Concurso Nacional de Cuento CNC, esta vez en homenaje al escritor Luis Andrés Caicedo Estela, quien nace y muere entre 1951 y 1977 respectivamente, en la Ciudad de Cali, Colombia.
Andrés Caicedo, como se le conoció en el mundo de las letras colombianas, fue un escritor precoz, desde muy chico (13 años) ya estaba escribiendo cuentos y de gran factura. No paró de escribir hasta su pronta muerte (25 años, después de una sobredosis con un medicamento llamado Seconal).  Dejó para las generaciones actuales y futuras de colombian@s un importante legado.  Escribió El Silencio, su primer obra, Los dientes de Caperucita, ¡Que viva la música!, Pronto, entre muchas otras. 
Es muy importante que nuestros niñ@s y adolescentes, se acerquen al maravilloso mundo de la literatura y que, orientados y formados debidamente, escriban, desde sus propias miradas, sus sueños, sus anhelos, sus expectativas, sus sentimientos, sus críticas y opiniones, sus introductorias visiones de mundo y, se valgan de la literatura, para alejarse de otros hábitos dañinos y lesivos para ell@s mism@s y para la sociedad.
Por ser de un enorme valor académico y moral, dejo aquí el enlace a través del cual cualquier colombian@ estudiante de primaria, bachillerato, pre-grado o docente, puede inscribirse hasta el próximo 21 de julio, para participar con su cuento en este importante concurso.


Nota: Tengan muy en cuenta las bases del concurso y lo fundamental de que los cuentos sean de la autoría de quienes los firman;  si son nuestr@s niñ@s, es necesario que sean motivad@s, pero no auxiliad@s en sus composiciones.  



Sígueme en twitter:   @jorgeisaac342
Visítame en:   
http://plantierra.blogspot.com
ó en: http://comiteorlandofalsborda.blogspot.com/
Pereira, Colombia, Sur América
(c) 2013

lunes, 22 de abril de 2013

Canayo [Poema]


Mariposa Atlas (La más grande del mundo. Presente en China e India)
[Día Mundial del Planeta Tierra] [5 Años del Blog Planeta Tierra]
[¡Muchas gracias a tod@s por su apoyo!]
 
CANAYO

I
Cuando supe de ti, pequeña mariposa
de temblor se llenó todo mi cuerpo
y una centella de impresiones cruzaron ante mi

II
Cuando te vi llegar, pequeña mariposa
estuve vigilante de los hechos
como si temiera que un halo siniestro
quisiera arrebatarte de mis brazos
Canayo
III
Cuando empecé a reir cerca de ti
quise guardar momentos por doquier
adoquiné mis espacios y entornos
con tus nítidas imágenes

IV
Cuando te vi crecer, pequeña mariposa
me extasié con tus cantos de alegría
y acompañé tus fúlgidos esfuerzos
por aprehender las leyes de la vida

V
Cuando te acompañé a jugar, pequeña mariposa
me enniñecí contigo y compartí
y sufrió mi alma tus dolencias
y descansó a la vez con tus calmas
VI
Cuando conocí de tus anhelos, pequeña mariposa
imaginé mis sueños concretados
y enfoqué mis sentidos hacia ellos
para colmar y engalanar tu vida

VII
Cuando noté tus límpidos sentimientos
comprendí la genética del cosmos
pulularon en mi mente los recuerdos
de aquellos que en otrora me enseñaron,
y el papel de tu madre en todo ello

VIII
Hoy, que cumples Quince Años, pequeña mariposa
tengo temores y alegrías
te veo volar por los cielos
y acentar tus pies con hidalguía

IX
Hoy, pequeña mariposa
manifiesto abiertamente en bocarada
que he conversado con las estrellas,
pidiéndoles te apoyen y te guíen,
y he decidido eternamente que TE AMO.
 
      [A:  Jéssica López Cardona]

                            Jorge Isaac López López
jorgeisaac342@yahoo.es
http://plantierra.blogspot.com
@jorgeisaac342
                      (C) 2012
 


Algunos estadounidenses son estúpidos...